LA TEORÍA DEL COLOR
Hasta mediados del siglo XVII, los científicos creían que los colores eran una combinación de luz y oscuridad. Hicieron experimentos proyectando la luz solar sobre una superficie a través de un prisma y sostenían que los cristales coloreaban la luz blanca del sol, dando como resultado alguno de los colores del arco iris.
Fue Isaac Newton el que, en 1665, confirmó que lo que hacía el prisma era separar los colores que componen la luz blanca en lugar de colorearla. Lo hizo refractando la luz sobre una superficie a una distancia mucho mayor.
En 1666, Newton creó un esquema circular con los 7 colores del arco iris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. Esta rueda del color, que aun sigue utilizándose en nuestros días, demuestra que la luz blanca se compone de estos colores ya que al girar la rueda a gran velocidad, el ojo humano percibe el color blanco.
La psicología de los colores
Newton nos explicó el aspecto físico del color pero no investigó el aspecto psicológico. ¿Cómo nos hacen sentir los colores? ¿Qué relación hay entre los colores y las emociones?.
Goethe, el poeta alemán, enfocó en 1810 el estudio de los colores desde el punto de vista de la percepción. De este modo pudo establecer una relación entre colores y los siguientes estados de ánimo: lúcido, serio, melancólico, poderoso y sereno.
¿Qué significan los colores?
El profesor Max Lüscher (1927), jefe del Instituto del Diagnóstico Psicomédico de Lucerna, creó un sistema para averiguar aspectos psicológicos según los colores que elegía el paciente. Este sistema atribuía los siguientes atributos a una paleta de 8 colores que se sigue teniendo en cuenta actualmente:
Significado del color Gris
Positivo: neutralidad.
Negativo: inseguridad, desaliento, depresión, falta de energía.
Significado del color Marrón
Positivo: seriedad, calidez, naturaleza, practicidad, confianza y apoyo.
Negativo: falta de humor, pesadez, falta de sofisticación.
Significado del color Violeta
Positivo: espiritualidad, contención, visión, lujo, autenticidad, verdad y calidad.
Negativo: introversión, decadencia, supresión e inferioridad.
Significado del color Negro
Positivo: sofisticación, elegancia, seguridad, eficacia y sustancia.
Negativo: opresión, frialdad, amenaza y pesadez.
Significado del color Azul
Positivo: inteligencia, comunicación, verdad, eficacia, serenidad, deber, lógica, tranquilidad, reflexión y calma.
Negativo: frialdad, reserva, falta de emoción y hostilidad.
Significado del color Rojo
Positivo: valor, fuerza, calidez, energía, supervivencia, combate, estimulación, masculinidad y emoción.
Negativo: desafía, agresión, impacto y tensión.
Significado del color Verde
Positivo: armonía, ponderación, frescura, amor, descanso, restablecimiento, seguridad, conciencia, equilibrio y paz.
Negativo: aburrimiento, estancamiento, falta de fuerza e enervación.
Significado del color Amarillo
Positivo: optimismo, seguridad, autoestima, extroversión, fuerza, amistad y creatividad.
Negativo: irracionalidad, miedo, fragilidad, depresión, angustia y suicidio.